lunes, 19 de marzo de 2012

Tipos y funciones del lenguaje 

Tipos de lenguaje
Lenguaje Oral, Lenguaje Escrito, Lenguaje de la Imagen, Grafico o Visual,
Lenguaje Textual, Lenguaje Gestual, Lenguaje Artístico, Lenguaje Virtual.
Lenguaje Transcripto ,Lenguaje Matemático, Lenguaje Articulado
Funciones del lenguaje

La Representativa o referencial
, por la cual se trasmite una información objetivamente. Es la función principal del lenguaje, ya que es la que transmite información más amplia.
La Expresiva o emotiva,
que expresa sentimientos del emisor.
Función apelativa o conativa

Se llama conativa de latín "conatus" (inicio), porque el emisor espera el inicio de una reacción por parte del receptor.
Se centra en el receptor. Es la función de mandato y pregunta. Sus recursos lingüísticos son los vocativos, modo imperativo, oraciones interrogativas, utilización deliberada de elementos afectivos, adjetivos valorativos, términos connotativos y toda la serie de recursos retóricos.
Función emotiva

Se encuentra en primera persona y su efecto de sentido es de identificación. También llamada función expresiva o sintomática. Esta función le permite al emisor la exteriorización de sus actitudes, de sus sentimientos y estados de ánimo, así como la de sus deseos, voluntades, nivel socioeconómico y el grado de interés o de apasionamiento con que realiza determinada comunicación. Esta función se cumple, por consiguiente, cuando el mensaje está centrado en el emisor:
Función poética

Es la orientada al mensaje. Aparece siempre que la expresión atrae la atención sobre su forma. Constante en lenguaje publicitario. Cualquier manifestación en la que se utilice a propósito el lenguaje con propósito estético o chocante. Sus recursos son variados, todas las figuras estilísticas y juegos de palabras.
Función fática

Esta función está principalmente orientada al canal de comunicación entre el emisor y el receptor. Su finalidad es iniciar, prolongar, interrumpir o finalizar una conversación o bien sencillamente comprobar si existe algún tipo de contacto. Su contenido informativo es nulo o escaso y se utiliza como forma o manera de saludo.
Función metalingüística

Se centra en el código de la lengua. Se utiliza para hablar del propio lenguaje que tienen todos los seres vivos.
Aclara el mensaje. Se manifiesta en declaraciones y definiciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario